Desde SP INTEGRA EQUIPAMIENTO DENTAL queremos hablarles de uno de los aspectos más importantes cuando se trabaja en una clínica dental: La ergonomía en la clínica dental y el puesto de trabajo como clave en la prevención de Riesgos Laborales. Lo principal es que el puesto esté diseñado de tal manera que mejore la seguridad del sanitario/a, su eficiencia o efectividad cuando realiza el trabajo con el paciente y el bienestar o satisfacción en su jornada laboral. Lo anteriormente comentado, es lo que se conoce como un puesto ergonómico.
Que el personal de la clínica dental se encuentre en condiciones óptimas, influirá de manera positiva en su desempeño y atención al paciente y esto se verá reflejado en la valoración que tengan los pacientes de su clínica y por ende su fidelización.
¿Cuál es la definición de la ergonomía?
En el año 2000, la Asociación Internacional de Ergonomía (IEA) la definió como: “La disciplina científica que trata de las interacciones entre los seres humanos y otros elementos de un sistema, así como la profesión que aplica teoría, principios, datos y métodos al diseño, con objeto de optimizar el bienestar del ser humano y el resultado global del sistema”. Esta definición se ha tomado como la oficial en muchos estamentos de normalización.
En el caso del dentista o profesional de la salud bucal es importante prevenir de los riesgos ergonómicos ya que un gran porcentaje del personal de la clínica suelen sufrir estos problemas a lo largo de su vida. Para evitar estas posibles consecuencias negativas para su salud, tanto psicosociales como físicos, se realizan una serie de recomendaciones a seguir para que su interacción con los elementos del sistema o máquinas del trabajo sea lo más ergonómico posible.
Recomendaciones para mejorar la ergonomía en clínica dental
- Realizar pausas apropiadas entre pacientes, esto ayudará a que el personal no se fatigue en exceso.
- Organización de trabajo. Se requiere una buena organización del tiempo de trabajo en una clínica dental que evite situaciones de estrés y/o presión por exceso de carga de trabajo.
- Realizar rotación de trabajo. En este caso, una buena práctica es mediante la concesión de citas, organizar el trabajo intercalando pacientes casos más difíciles, con los más rutinarios y sencillos.
- A la hora de ver a un paciente, es importante que los codos no estén elevados más de 30 grados y la altura de las manos deberán estar entre los 5-10cm. ya que se trata de un verdadero trabajo de precisión.
- Vigilar la postura. El mejor trabajo para corregir la postura es darse cuenta de que no es la idónea y corregirla.
- Realizar ejercicio físico. Es muy recomendable el trabajo de fuerza para mejorar el tono muscular, que interviene de forma decisiva en la ejecución de las labores del personal de clínica.
También, es importante realizar el mantenimiento a la aparatología dental, en el caso que nos compete por este blog, al material rotatorio. Este material que es la principal herramienta de trabajo, se maneja con la mano y un mal estado puede influir en que vibre en exceso pudiendo ocasionar a la larga problemas en los tendones y en el codo. Para el mantenimiento, SP INTEGRA, cuenta con grandes profesionales del servicio técnico de maquinaria dental que te aconsejarán y asesorarán para un buen funcionamiento de sus piezas de mano.
Por último, ya que parte importante de la ergonomía, es el entorno donde desempeñamos nuestra tareas en el puesto de trabajo, es recomendable contar con máquinas que hayan pasado sofisticados métodos rigurosos estándares de calidad. Es por ello, por lo que, SP INTEGRA es distribuidor de las principales marcas del mercado y si contactas con nuestro servicio comercial te ayudará a elegir una maquinaria ergonómica y de alto nivel.
Recomendarte, la lectura, aunque en inglés de la guía práctica sobre ergonomía dental emitida por la federación dental internacional y que puedes descargar en el siguiente enlace
DESCARGAR GUÍA DE ERGONOMÍA DE LA FEDERACIÓN DENTAL INTERNACIONAL